Inicio Blog Página 14

Geromedicina: tratar el envejecimiento como una vía para prevenir múltiples enfermedades y mejorar la salud en la vejez.

Geromedicine – treating the biology of aging itself

05 de mayo de 2025

Un nuevo estudio presenta el concepto de la geromedicina: el tratamiento del envejecimiento en sí mismo para retrasar múltiples enfermedades crónicas y prolongar la esperanza de vida. Científicos destacados argumentan que el envejecimiento es un factor de riesgo modificable, instando a una transición del tratamiento específico de la enfermedad a la focalización en los mecanismos centrales del envejecimiento. El artículo aboga por nuevos marcos de ensayos clínicos, biomarcadores y enfoques regulatorios. De acuerdo con la autora, la geromedicina busca reducir la morbilidad, mejorar la salud en la vejez y aliviar la carga sanitaria sin prometer una prolongación radical de la vida.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la revista Cell: From geroscience to precision geromedicine: Understanding and managing aging

La IA está cambiando la forma en que entendemos y enfrentamos el envejecimiento.

AI and the end of aging

19 de febrero de 2025

La IA está revolucionando la ciencia del envejecimiento, transformándola de la observación pasiva a la intervención activa. Liderados, entre otros, por expertos como el Dr. Brian Kennedy, profesor de la Universidad Nacional de Singapur y autoridad mundial en envejecimiento, muchos investigadores están utilizando la IA para descifrar la edad biológica, predecir riesgos para la salud y acelerar el descubrimiento de fármacos. Con el respaldo de una importante financiación de Hevolution, este movimiento busca prolongar la esperanza de vida, aunque persisten desafíos éticos y clínicos. De acuerdo con el autor, el envejecimiento ya no es inevitable: se está convirtiendo en un problema que se podrá resolver.

Modelo de IA desarrollado en Japón estima la edad biológica con cinco gotas de sangre.

Unlocking Your Biological Age: New AI Model Determines True Health Status from Just 5 Drops of Blood

14 de marzo de 2025

Científicos de la Universidad de Osaka en Japón han desarrollado un modelo de IA para determinar la edad biológica con tan solo 5 gotas de sangre mediante el análisis de 22 hormonas esteroideas. Este método se centra en las interacciones hormonales, especialmente el cortisol, que vincula el estrés con un envejecimiento más rápido. De acuerdo con el autor, el modelo permite obtener información personalizada sobre la salud, lo que propicia la intervención temprana, y marca un gran avance en la atención médica preventiva basada en IA.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la revista Science: Biological age prediction using a DNN model based on pathways of steroidogenesis

Romper el vínculo entre obesidad y diabetes tipo 2 es posible con nuevos tratamientos y cambios en el estilo de vida.

Obesity and Diabetes: Breaking the Link with Real Solutions

03 de mayo de 2025

La obesidad y la diabetes tipo 2 (DM2) están estrechamente relacionadas, pero este ciclo puede romperse. Bajar de peso mejora la sensibilidad a la insulina, y nuevos fármacos como la semaglutida y la tirzepatida se dirigen a ambas afecciones (obesidad y DM2). Los cambios en el estilo de vida (mejora de la alimentación, ejercicio y gestión del estrés) también desempeñan un papel cardinal. De acuerdo con el autor, un enfoque personalizado y a la vez de equipo que combina medicamentos, cambios de comportamiento y herramientas tecnológicas, ayuda a los pacientes a lograr resultados duraderos y una mejor calidad de vida.

La metformina despierta interés como posible fármaco para atenuar la progresión del envejecimiento.

Can Metformin Actually Slow the Aging Process?

01 de mayo de 2025

Algunas personas sanas utilizan la metformina, un medicamento para la diabetes, con la esperanza de retrasar el envejecimiento. Si bien la evidencia en humanos es limitada y contradictoria, algunos estudios sugieren que la metformina puede reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la demencia, al reducir la inflamación y proteger las células. De acuerdo con el autor, quienes la utilizan reportan un mejor control de la glucemia, la energía y el peso, pero sus beneficios antienvejecimiento a largo plazo aún no están comprobados.

El amor, la atención diaria y los buenos hábitos pueden mejorar la calidad de vida y la longevidad de los padres mayores.

Strategies for Enhancing Aging Parents’ Longevity & Quality of Life

21 de abril de 2025

Ayudar a los padres mayores a vivir más y mejor se puede conseguir promoviendo la actividad diaria, la estimulación mental, el apoyo emocional, compartiendo comidas saludables, y apoyando a que el hogar se sienta seguro y tranquilo. Pequeñas acciones, como paseos regulares, comidas equilibradas, juegos mentales, conversaciones sinceras, y escuchar y reír juntos, crean recuerdos alegres y contribuyen a una vida más sana y feliz para los padres.

De acuerdo con el autor, sobre todo el amor y una atención decidida marcan la diferencia en favor de una mejor calidad de vida para los padres.

Edad biológica superior a la cronológica se asocia con un mayor riesgo de demencia.

Biological age linked to dementia risk in large population study

30 de abril de 2025

Un estudio que involucró a 280.918 participantes de una base de datos del Reino Unido con una edad cronológica promedio de 57 años al inicio del estudio, y que no padecían demencia en ese momento, reveló que quienes tenían una edad biológica mayor que su edad real tenían aproximadamente un 30 % más de probabilidades de desarrollar demencia. La edad biológica, basada en biomarcadores como la función pulmonar y el colesterol, se relacionó con cambios cerebrales asociados con la demencia. De acuerdo con los autores, si bien el estudio muestra una asociación y no una causalidad, cambios en el estilo de vida podrían ayudar a retrasar el envejecimiento biológico y reducir el riesgo de demencia.

El artículo fuente, de acceso restringido, fue publicado en el apartado Neurology del medio de divulgación científica Neurology Journals: Associations of Accelerated Biological Aging With Dementia and the Mediation Role of Brain Structure | Findings From a Longitudinal Study

Alimentos ultraprocesados se vinculan con un mayor riesgo de muerte prematura.

Ultra processed food consumption linked to early death

28 de abril de 2025

Un estudio multinacional vincula el consumo de alimentos ultraprocesados ​​(UPF por sus siglas en inglés) con un mayor riesgo de muerte prematura. Al analizar datos de 240.000 personas en ocho países, se encontró un aumento del 3 % en el riesgo de mortalidad por cada aumento del 10 % en el consumo de UPF. Los UPF, comunes en EE. UU. y el Reino Unido, están vinculados al 14 % de las muertes prematuras en esos países. Los investigadores instan a la adopción de medidas políticas globales ante el aumento progresivo del consumo de UPF en los países de ingresos bajos y medios.

El artículo fuente, de libre acceso, fue publicado en la revista científica American Journal of Preventive Medicine: Premature Mortality Attributable to Ultraprocessed Food Consumption in 8 Countries

Un estudio global identifica cientos de variantes genéticas vinculadas a la osteoartritis y abre la puerta a nuevos tratamientos.

Massive Osteoarthritis Genomic Scan Scores New Genes and Pathways

29 de abril de 2025

Un estudio global que abarcó casi 2 millones de personas identificó 962 variantes genéticas y 69 genes clave relacionados con la osteoartritis, de los cuales el 10 % ya son objetivo de medicamentos aprobados. Este avance ofrece esperanza para el desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad y la reutilización de medicamentos existentes, yendo más allá del alivio de los síntomas. Los hallazgos representan el mayor estudio genómico sobre osteoartritis hasta la fecha y un gran paso hacia la medicina de precisión. El trabajo fue realizado por un equipo internacional liderado por el centro de investigación Helmholtz Munich en Alemania, y contó con la colaboración del Centro Médico de la Universidad Rush y 125 instituciones académicas de primer nivel a nivel mundial.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la revista Nature: Translational genomics of osteoarthritis in 1,962,069 individuals

Envejecimiento acelerado de órganos específicos predice mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad y aumento de la morbilidad.

Proteomic organ-specific ageing signatures and 20-year risk of age-related diseases: the Whitehall II observational cohort study

Marzo de 2025

Un estudio llevado a cabo en el Reino Unido durante unos 20 años, que se inició con 6.235 participantes de entre 45 y 69 años, reveló que el envejecimiento acelerado en órganos específicos, medido mediante proteómica plasmática, predice un mayor riesgo de hasta 30 enfermedades relacionadas con la edad, así como de multimorbilidad. Si bien algunas enfermedades mostraron vínculos específicos con cada órgano (p. ej., la insuficiencia cardíaca con el envejecimiento cardíaco), la mayoría afecta a múltiples órganos. De acuerdo con los autores, el envejecimiento acelerado en órganos como el corazón, el cerebro, el sistema inmunitario y los riñones aumentó significativamente la mortalidad y el riesgo de enfermedad, lo que pone de relieve el impacto sistémico del envejecimiento biológico.