Inicio Blog

La pérdida ósea se acelera después de los 40 y es de gran valor la detección temprana para tomar medidas atenuantes.

Do This Daily to STOP Bone Loss After 40

25 de junio de 2025

En este video, el reconocido longevitista Dr. Brad Stanfield nos alerta sobre el hecho que la pérdida ósea se acelera después de los 40 años, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres posmenopáusicas. El ejercicio regular, tanto con pesas como con entrenamiento de resistencia, es fundamental para mantener la fortaleza ósea. Los suplementos como la vitamina D, la vitamina K2 y el magnesio pueden ser útiles, pero los suplementos de calcio muestran resultados dispares. Por otro lado, es necesario evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol. El Dr. Stanfield recomienda la detección temprana con densitometría ósea (DEXA) en mujeres con alto riesgo para actuar conforme a los resultados y evitar males mayores.

El caso de cáncer de próstata de Joe Biden expone fallas en las directrices de detección actuales en EE. UU.

A timely — though tragic — lesson on prostate cancer screening

24 de mayo de 2025

Según el experto en longevidad Peter Attia M.D., el cáncer de próstata en estadio 4 del expresidente Joe Biden pone de manifiesto las deficiencias actuales en las directrices de detección en los EE. UU., que suelen suspender la prueba del antígeno prostático (PSA por sus siglas en inglés) después de los 70 años. El cáncer de próstata es de crecimiento lento y altamente tratable si se detecta a tiempo. De acuerdo con Attia, los pacientes deben abogar por la continuación de las pruebas de detección después de los 70 años para divisar casos agresivos y mejorar su calidad de vida, ya que muchas muertes por este cáncer se pueden prevenir con una detección temprana.

La Ecnoglutida demuestra eficacia para la mejora metabólica y pérdida de peso.

Novel GLP-1 Agonist Promotes Safe and Effective Weight Loss

21 de junio de 2025

La Ecnoglutida, un novedoso agonista del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), produjo una pérdida de peso significativa (hasta un 13,2 %) y mejoró los marcadores metabólicos en adultos con sobrepeso u obesidad, según datos de más de 600 personas. La mayoría de los pacientes perdieron ≥5 % de su peso corporal. Su activación selectiva del Adenosin Monofosfato Cíclico (cAMP por sus siglas en inglés) puede aumentar la eficacia con menos efectos secundarios. De acuerdo con la autora, sus beneficios sugieren un buen potencial para el tratamiento personalizado de la obesidad.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en el apartado Diabetes & Endocrinology del medio de divulgación científico The Lancet: Efficacy and safety of a biased GLP-1 receptor agonist ecnoglutide in adults with overweight or obesity: a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 trial

Deficiencias de vitamina D, magnesio y omega-3 pueden afectar la salud cerebral.

These 3 Nutrient Deficiencies Are Damaging Your Brain (here’s how to fix it)

03 de junio de 2025

En este extracto de una extensa entrevista realizada por el Dr. Mark Hyman a la reconocida longevitista Rhonda Patrick, la Dra. Patrick nos habla sobre lo que considera tres deficiencias nutricionales clave: vitamina D, magnesio y omega-3. Sobre ello, expresa que estas deficiencias contribuyen al deterioro cognitivo, la depresión, la hipertensión y otros problemas. De acuerdo con la Dra. Patrick, los suplementos, especialmente de vitamina D y omega-3, pueden ayudar a prevenir este daño y favorecer la función cerebral a largo plazo.

La entrevista completa dura casi hora y media, fue realizada el 02 de abril, y se puede ver en el siguiente enlace: Rhonda Patrick: The Nutrient Deficiencies Causing Cancer, Inflammation & Depression

Una dieta mediterránea combinada con ejercicio ayuda a prevenir la pérdida ósea en mujeres mayores con síndrome metabólico.

Bone loss in older women reduced by exercise and a Mediterranean diet

26 de abril de 2025

Una dieta mediterránea combinada con ejercicio durante tres años puede prevenir la pérdida ósea en mujeres mayores con síndrome metabólico, especialmente en la columna lumbar. En un estudio con 924 adultos, las mujeres que siguieron una dieta mediterránea baja en calorías y realizaron actividad física mostraron una mejor densidad ósea en comparación con un grupo de control. De acuerdo con el autor, este estilo de vida ayuda a contrarrestar la pérdida ósea, a menudo asociada con la pérdida de peso en las poblaciones mayores.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la fuente de investigación científica JAMA Network: Mediterranean Diet, Physical Activity, and Bone Health in Older Adults. A Secondary Analysis of a Randomized Clinical Trial

Las células CAR-T de nueva generación mejoran el tratamiento del linfoma al aumentar la precisión, la eficacia y la seguridad inmunitaria.

Next generation CAR-T cells push the boundaries of lymphoma treatment

23 de junio de 2025

Las células CAR-T de nueva generación están revolucionando el tratamiento del linfoma al mejorar la precisión de la diana, potenciar la respuesta inmunitaria, superar la resistencia del microambiente tumoral y reducir el agotamiento de las células T. Nuevos diseños, como las células CAR-T multidiana, los receptores TRUCK (células CAR-T de cuarta generación) y los receptores de conmutación de puntos de control, mejoran la eficacia y la seguridad. De acuerdo con el autor, aún persisten desafíos para equilibrar la complejidad, la seguridad y la eficacia, a la vez que se avanza en las estrategias universales de CAR-T y de regulación metabólica.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la revista Cancer Biology & Medicine: Advances in strategies to improve the immunotherapeutic efficacy of chimeric antigen receptor-T cell therapy for lymphoma

Desarrollan un tratamiento que rejuvenece células humanas sin perder su identidad ni inducir pluripotencia.

A single factor for safer cellular rejuvenation

06 de junio de 2025

Investigadores vinculados a la biotecnológica Shift Bioscience han desarrollado un tratamiento monogénico que han denominado SB000, el cual rejuvenece las células humanas a partir de múltiples capas germinales (fibroblastos y queratinocitos) sin provocar pluripotencia ni pérdida de identidad celular. Mediante un novedoso reloj transcriptómico de envejecimiento, SB000 igualó la eficacia de rejuvenecimiento de los factores de Yamanaka, pero evitó sus riesgos. De acuerdo con los autores, las células tratadas mostraron una reducción en los marcadores epigenéticos de edad y senescencia, lo que abre la puerta a terapias antienvejecimiento más seguras.

Sistema de IA desarrollado en China detecta la enfermedad de Parkinson mediante análisis del cerumen.

AI Detects Parkinson’s Disease With 94% Accuracy By Analyzing Earwax

18 de junio de 2025

Investigadores de la Universidad de Zhejiang (China) han desarrollado un sistema de IA que detecta la enfermedad de Parkinson mediante el análisis de muestras de cerumen. El estudio identificó cuatro compuestos orgánicos volátiles (etilbenceno, 4-etiltolueno, pentanal y 2-pentadecil-1,3-dioxolano) presentes en concentraciones significativamente diferentes en personas con Parkinson. Con estos datos, el modelo de IA logró una precisión del 94,4 % al distinguir entre personas afectadas y no afectadas. Sin embargo, de acuerdo con los autores, aún es necesario abordar varios desafíos antes de que este método pueda utilizarse en la atención clínica habitual.

Impulsan una plataforma para crear células humanas jóvenes en laboratorio que podría revolucionar la medicina regenerativa.

The stembroids are coming… to transform regenerative medicine

20 de junio de 2025

La empresa biotecnológica RenewalBio ha creado una novedosa plataforma para el desarrollo de estructuras celulares humanas cultivadas en laboratorio (p. ej., células sanguíneas jóvenes). Financiada por inversores centrados en la longevidad y que ya se encuentran en conversaciones con la Administración Federal de Medicamentos de los EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés), la tecnología busca transformar los tratamientos mediante la sustitución de células y tejidos envejecidos por células jóvenes. De acuerdo con el autor, estas estructuras podrían revolucionar la medicina regenerativa y la longevidad al permitir la producción escalable de terapias celulares rejuvenecedoras.

Vacunas personalizadas de ARNm contra el cáncer muestran resultados prometedores.

Individualized mRNA cancer vaccines make strides

10 de junio de 2025

Este estudio reciente publicado en Nature Biotechnology analiza los avances en vacunas personalizadas de ARNm contra el cáncer dirigidas a neoantígenos específicos del tumor. Estas vacunas tienen como objetivo estimular el sistema inmunitario para que reconozca y ataque las células cancerosas mediante la codificación de antígenos exclusivos de las mutaciones tumorales de cada individuo. De acuerdo con el autor, los primeros ensayos clínicos en cánceres como el melanoma y el cáncer de páncreas han mostrado resultados prometedores, y se están llevando a cabo ensayos pivotales de mayor envergadura.