Inicio Blog Página 16

Los micro-ARN podrían revolucionar el tratamiento del cáncer al actuar como reguladores clave y ofrecer soluciones terapéuticas frente a la resistencia y la heterogeneidad tumoral.

Challenges and opportunities in microRNA-based cancer therapeutics

15 de abril de 2025

Los micro-ARN ó mi-ARN (microRNA  o miRNA por sus siglas en inglés) regulan la expresión génica y desempeñan un papel clave en el cáncer, actuando como supresores tumorales, y también como oncogenes. Ofrecen una gran promesa terapéutica gracias a su potencial multidiana, especialmente para superar la resistencia asociada a las células madre cancerosas y la heterogeneidad tumoral. De acuerdo con el autor, si bien existen desafíos en la administración, la estabilidad y la especificidad, innovaciones como los miRNA modificados (p. ej., 5-FU-miR-15a) y los sistemas avanzados de administración están allanando el camino para futuros tratamientos oncológicos basados ​​en miRNA.

“Bodyoides” podrían transformar la medicina al ofrecer alternativas a la experimentación animal y ayudar a resolver la escasez de órganos.

Ethically sourced “spare” human bodies could revolutionize medicine

25 de marzo de 2025

Los llamados “bodyoides” (cuerpos humanos no conscientes, cultivados en laboratorio) podrían revolucionar la medicina al reducir la necesidad de hacer pruebas en animales, mejorar el desarrollo de fármacos, y resolver la escasez de órganos para humanos. Fabricados a partir de células madre y sin consciencia, plantean cuestiones éticas, pero ofrecen un potencial inmenso. De acuerdo con los autores, aunque aún se encuentran en etapas iniciales de desarrollo y experimentación, el progreso de esta tecnología podría conducir a importantes avances médicos y humanitarios.

Proteína MTBR-tau243 muestra potencial para seguir la progresión del Alzheimer.

More on the MTBR-tau243 Blood Test for Alzheimer’s Disease

08 de abril de 2025

El análisis de la proteína MTBR-tau243 en sangre resulta prometedor para el seguimiento de la progresión del Alzheimer. Refleja con precisión la acumulación de tau en el cerebro y se correlaciona con la gravedad de la enfermedad. A diferencia de las pruebas existentes, puede ayudar a identificar el estadio de la enfermedad, lo que orienta las decisiones de tratamiento. De acuerdo con el autor, una nueva investigación sobre esta tecnología confirma su capacidad para distinguir el Alzheimer en fase temprana y tardía de otras causas de deterioro cognitivo, ofreciendo una alternativa más sencilla y rentable a las imágenes cerebrales.

El artículo fuente, de libre acceso, fue publicado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington: Highly accurate blood test diagnoses Alzheimer’s disease, measures extent of dementia

La versión científica, de libre acceso, se encuentra publicada en el apartado Nature Medicine de la revista Nature: Plasma MTBR-tau243 biomarker identifies tau tangle pathology in Alzheimer’s disease

Cambios en los vasos sanguíneos de la retina podrían ser indicadores tempranos del riesgo de demencia.

Eyesight Health Linked To The Risk Of Dementia

09 de abril de 2025

Un estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease vincula la salud ocular con el riesgo de demencia, sugiriendo que los cambios en los vasos sanguíneos de la retina pueden servir como indicadores tempranos. La investigación, basada en exploraciones del Estudio Dunedin de Nueva Zelanda, encontró que las arteriolas más estrechas, las vénulas más anchas y las fibras nerviosas retinianas más delgadas se asociaban con un mayor riesgo de demencia. Si bien son prometedores, los hallazgos aún se encuentran en etapas iniciales y se necesita más investigación antes de su aplicación práctica.

Brad Stanfield destaca los beneficios del ácido hialurónico para reducir arrugas y mejorar la hidratación de la piel.

Hyaluronic Acid Reverses Wrinkles by 18% in Human Study

13 de abril de 2025

En este video, el reconocido longevitista Dr. Brad Stanfield nos indica que los suplementos de ácido hialurónico pueden reducir las arrugas hasta en un 18 % si se usan correctamente. Aunque inicialmente se creía ineficaz debido a su mala absorción, estudios demuestran que sus metabolitos, creados por las bacterias intestinales, ofrecen beneficios para la piel. A pesar de su baja biodisponibilidad, múltiples ensayos en humanos confirman una mejor hidratación de la piel y una disminución en la profundidad de las arrugas. De acuerdo con el Dr. Stanfield, es seguro, pero sus efectos son indirectos y aún no se comprenden completamente.

Modelo de IA desarrollado en Tulane mejora la detección de resistencia a antibióticos en bacterias mortales.

AI model enhances detection of antibiotic resistance in deadly bacteria

07 de abril de 2025

Investigadores de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, EE.UU., desarrollaron con IA un Modelo de Asociación de Grupos (GAM por sus siglas en Inglés), que mejora la detección de la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo. A diferencia de los métodos tradicionales, este modelo identifica con precisión las mutaciones relacionadas con la resistencia sin necesidad de conocimiento previo, lo que reduce los falsos positivos. De acuerdo con el autor, probado en más de 11.000 cepas, superó las herramientas de la OMS y podría permitir tratamientos más rápidos y precisos, contribuyendo así a combatir la farmacorresistencia global.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Nature Communications de la revista Nature: Enhanced diagnosis of multi-drug-resistant microbes using group association modeling and machine learning

Estudio revela adaptaciones únicas en el hipotálamo humano que podrían explicar comportamientos distintivos.

Study uncovers conserved development and evolutionary innovations in the human hypothalamus

09 de abril de 2025

Un estudio reciente exploró los rasgos evolutivos y de desarrollo del hipotálamo humano, una región cerebral que controla funciones clave como el hambre, la sed y las emociones. Mediante técnicas avanzadas, la investigación encontró patrones de desarrollo conservados en mamíferos, pero también identificó adaptaciones humanas únicas, incluyendo un subtipo neuronal distintivo, una neuromodulación mejorada, y cambios en los sistemas neuroendocrino y dopaminérgico. De acuerdo con el autor, estos hallazgos arrojan luz sobre comportamientos específicos de los humanos y la vulnerabilidad a ciertas enfermedades.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en el apartado Developmental Cell del medio de divulgación científico CellPress: Transcriptional conservation and evolutionary divergence of cell types across mammalian hypothalamus development

Realizan con éxito el primer reemplazo valvular aórtico transcatéter utilizando una válvula totalmente recuperable y de alta durabilidad.

Cardiologists perform world’s first TAVR procedures with new fully retrievable valve

07 de abril de 2025

Cardiólogos en China realizaron los primeros procedimientos de reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR por sus siglas en inglés) con una válvula totalmente recuperable incluso después de su despliegue completo. En 25 pacientes, el procedimiento tuvo una tasa de éxito técnico del 100 % sin mayores complicaciones. La válvula, que han denominado “Venus-PowerX” reduce el riesgo de migración, permite una colocación precisa y utiliza tecnología de tejido seco para una mayor durabilidad. Después de un año, la supervivencia fue del 96 %. De acuerdo con el autor, el dispositivo puede ampliar el acceso para TAVR en entornos de bajos recursos.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en “The American Journal of Cardiology”: Transcatheter Aortic Valve Replacement With a Fully Retrievable Self-Expanding Dry-Tissue Valve: First-in-Man Study

ABL Bio y GSK se alían para desarrollar terapias que crucen la barrera hematoencefálica.

ABL Bio anuncia un acuerdo de licencia con GSK para su plataforma de administración cerebral Grabody-B

07 de abril de 2025

La empresa biotecnológica surcoreana ABL Bio firmó un acuerdo con el gigante farmacéutico GlaxoSmithKline (GSK) para desarrollar terapias para enfermedades neurodegenerativas usando su plataforma exclusiva Grabody-B, que permite cruzar la barrera hematoencefálica (BHE). ABL Bio recibirá hasta £2.075M en hitos y regalías y GSK se encargará del desarrollo y comercialización. De acuerdo con la distribuidora de comunicados de prensa PR Newswire, la alianza busca tratar enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, facilitando la llegada de terapias al cerebro sin comprometer su protección.

India, China y Estados Unidos concentrarán un tercio de la carga mundial de diabetes para 2050.

India, China, and the US will drive global diabetes burden by 2050, study finds

09 de abril de 2025

Un estudio global proyecta que, para 2050, India, China y Estados Unidos representarán un tercio de las muertes y discapacidades relacionadas con la diabetes a nivel mundial. La diabetes tipo 2 está aumentando con rapidez, especialmente, aunque no únicamente, en países de ingresos bajos y medios, impulsada por el envejecimiento, el crecimiento poblacional y la obesidad. India lidera la mortalidad y la carga de enfermedad, seguida de China y Estados Unidos. De acuerdo con los autores, se necesitan reformas sanitarias urgentes y personalizadas, así como estrategias de prevención, para frenar esta creciente crisis.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado scientific reports de la revista Nature: Comparative diabetes mellitus burden trends across global, Chinese, US, and Indian populations using GBD 2021 database