Inicio Blog Página 111

Bajos niveles de vitamina D en pacientes con COVID-19 persistente: implicaciones y estrategias preventivas.

¿Podría ayudar la vitamina D en la COVID-19 persistente?

31 de mayo de 2023

Resumen: Un estudio retrospectivo encontró que los pacientes con COVID-19 persistente tenían niveles más bajos de 25-hidroxivitamina D en comparación con otros sobrevivientes de COVID-19. El estudio sugiere que los niveles de vitamina D deben evaluarse en pacientes con COVID-19 después de la hospitalización. La suplementación con vitamina D puede ser una estrategia preventiva, pero se necesitan ensayos controlados aleatorios adicionales. Los niveles bajos de vitamina D fueron particularmente notables en pacientes con niebla mental (problemas de memoria, falta de concentración y de claridad al pensar). El estudio destaca el papel potencial de la vitamina D como factor de riesgo modificable para el COVID-19 persistente.

El sueño y la demencia: vínculos entre el descanso, el cerebro y la cognición en la mediana edad.

Poorer sleep impairs brain health at midlife

01 de febrero de 2023

Resumen: Este estudio, que incluyó 29.545 participantes del UK Biobank con una edad media de 54,65 años, analiza el vínculo entre las características del sueño, la salud del cerebro y la función cognitiva como posibles factores de riesgo de demencia en personas de mediana edad. La investigación sugiere que la duración del sueño, los síntomas del insomnio, la somnolencia diurna y los ronquidos pueden afectar los volúmenes cerebrales y la función cognitiva. El estudio encontró que tanto las duraciones de sueño más cortas como las más largas se asociaron con volúmenes más bajos de materia gris y blanca, así como con un rendimiento más deficiente en ciertas tareas cognitivas. El estudio subraya la importancia del sueño como un factor de riesgo modificable temprano para la demencia y proporciona información sobre sus conexiones con la salud del cerebro y la función cognitiva en la mediana edad.

En comparación con los hombres, las mujeres jóvenes tienen un mayor riesgo de eventos adversos y readmisiones después de un ataque cardíaco: Estudio obtenido del VIRGO.

Sex Difference in the Outcomes of Acute Myocardial Infarction in Young Patients

09 de junio de 2023

Resumen: Este estudio, basado en data obtenida del estudio “Variation in Recovery: Role of Gender on Outcomes of Young Acute Myocardial Infarction (AMI) Patients”, conocido como VIRGO, encontró que las mujeres más jóvenes que sufrieron un ataque cardíaco tienen más probabilidades de experimentar eventos adversos y ser readmitidas en el hospital dentro de un año en comparación con los hombres. Las hospitalizaciones relacionadas con enfermedades coronarias fueron más comunes para las mujeres, pero las hospitalizaciones no cardíacas mostraron la mayor disparidad. Los médicos deben ser conscientes de este mayor riesgo en las mujeres y proporcionar la atención y el control adecuados.

Estudio revela la posibilidad de ralentizar el envejecimiento y mejorar la salud en modelos animales, abriendo posibilidades para intervenciones en humanos.

Can we slow down aging? New research on roundworms demonstrates that it may be possible to slow down the aging process.

02 de diciembre de 2022

Resumen: Este estudio muestra que en modelos animales se ha conseguido aplanar y ralentizar el proceso de envejecimiento, lo que brinda a esos animales períodos más prolongados de buena salud durante la vejez. Los hallazgos tienen implicaciones para abordar en los humanos desafíos planteados por una población que envejece, y podrían dar lugar a intervenciones para retrasar las enfermedades relacionadas con la edad. Experimentos con aceite de krill en lombrices intestinales demostraron la preservación de las células cerebrales e incluso una función mejorada, lo cual resultó de especial interés para los investigadores. Se necesita realizar investigaciones en humanos para observar si se pueden conseguir efectos similares.

La miosteatosis: un predictor significativo del riesgo de mortalidad según análisis de inteligencia artificial en tomografías computarizadas.

AI-based CT Body Composition Identifies Myosteatosis as Key Mortality Predictor in Asymptomatic Adults

16 de mayo de 2023

Resumen: La disponibilidad sin precedentes de alimentos y los estilos de vida sedentarios contribuyen a la obesidad, pero el índice de masa corporal (IMC) por sí solo no refleja con precisión los riesgos para la salud. Estudios de imagen revelan que la acumulación de grasa en órganos y músculos, conocida como miosteatosis, es un predictor significativo de mortalidad. Sin embargo, mientras que la esteatosis hepática y la masa muscular baja (sarcopenia) reciben atención, la miosteatosis a menudo se pasa por alto. Análisis realizados con inteligencia artificial sobre tomografías computarizadas, confirma que la miosteatosis es un predictor clave del riesgo de mortalidad. Reconocer la importancia de la miosteatosis podría conducir a intervenciones que promuevan un envejecimiento más saludable.

Modelos de aprendizaje automático mejoran el diagnóstico del infarto de miocardio mediante la integración de múltiples factores clínicos y de laboratorio.

Machine learning for diagnosis of myocardial infarction using cardiac troponin concentrations

11 de mayo de 2023

Resumen: Los modelos de aprendizaje automático (machine learning) mejoran el diagnóstico del infarto de miocardio al integrar varios factores de forma coadyuvante: las concentraciones de troponina, las características clínicas del paciente, y la puntuación CoDE-ACS. Los modelos superaron los umbrales fijos, identificaron a más pacientes de bajo riesgo y redujeron los ingresos hospitalarios. Los pacientes de baja probabilidad tuvieron tasas más bajas de muerte cardíaca. Este enfoque tiene beneficios potenciales en la evaluación y el diagnóstico personalizado del infarto de miocardio, tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica.

El ayuno intermitente durante el Ramadán tiene efectos beneficiosos en la salud metabólica y gastrointestinal: un estudio en individuos sanos.

Ramadan intermittent fasting reduces visceral fat and improves gastrointestinal motility

19 de mayo de 2023

Resumen: El ayuno intermitente que practican individuos sanos fieles del Ramadán (RIF por sus siglas en inglés) tiene múltiples efectos beneficiosos sobre el perfil metabólico y la motilidad gastrointestinal. La ingesta calórica disminuye durante el Ramadán, lo que lleva a reducciones en el peso corporal, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura. También hay una disminución en el espesor de la grasa subcutánea y visceral, una mejor resistencia a la insulina, un vaciado gástrico más rápido, un volumen de vesícula biliar más pequeño y una mejoría de los síntomas gastrointestinales. Se necesita más investigación para explorar los beneficios potenciales de RIF en personas con problemas de salud.

Inhibición de mTOR: Explorando el potencial para la longevidad y el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad.

Targeting the biology of aging with mTOR inhibitors

04 de mayo de 2023

Resumen: Se ha demostrado que la inhibición de mTOR promueve la longevidad en varios organismos. En este artículo se examinan los efectos de la rapamicina, un inhibidor de mTOR, en la vida útil y la supervivencia de ratones. También se hace referencia a ensayos clínicos realizados en humanos, que han explorado el uso de inhibidores de mTOR para prevenir o tratar enfermedades relacionadas con la edad. Destacan los autores que aún quedan desafíos para determinar la seguridad, la eficacia y la dosificación óptima de los inhibidores de mTOR para tratar afecciones relacionadas con el envejecimiento. Se necesita más investigación para comprender sus efectos en diferentes poblaciones y condiciones, desarrollar nuevos inhibidores, y determinar su potencial como terapias para enfermedades relacionadas con el envejecimiento en humanos.

La dieta mediterránea reduce el riesgo de diabetes tipo 2 más de lo esperado, según nuevo estudio.

Study: Mediterranean Diet Could Help Reduce Type 2 Diabetes Risk

13 de mayo de 2023

Resumen: Una nueva investigación sugiere que la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 incluso más de lo que se pensaba anteriormente. El estudio utilizó marcadores sanguíneos para evaluar el cumplimiento de la dieta y encontró una asociación positiva con un menor riesgo de diabetes de nueva aparición. Seguir un patrón de alimentación mediterráneo, rico en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, semillas, proteínas magras y grasas saludables, puede tener importantes beneficios para la salud más allá de la prevención de la diabetes. Si bien el estudio fue observacional y tuvo limitaciones, respalda la recomendación de la dieta mediterránea para la prevención de la diabetes tipo 2.

La vacuna contra el herpes zoster reduce la probabilidad de demencia en un 20%: hallazgos de un estudio en Gales.

Causal evidence that herpes zoster vaccination prevents a proportion of dementia cases

25 de mayo de 2023

Resumen: Un estudio encontró que la vacuna contra el herpes zoster redujo la probabilidad de un nuevo diagnóstico de demencia en aproximadamente un 20 % durante un período de siete años. El estudio se basó en los resultados de una vacunación que se llevó a cabo en Gales como un experimento para establecer una relación causal. La investigación encontró que recibir la vacuna redujo la probabilidad de un nuevo diagnóstico de demencia en un 19,9 % durante un período de siete años. La vacuna no mostró efectos significativos sobre otras causas de morbilidad y mortalidad. El estudio sugiere un papel potencial del virus varicela zoster en el desarrollo de la demencia, particularmente entre las mujeres. Se necesitan ensayos aleatorios para determinar las estrategias de administración óptimas y evaluar el impacto de la vacuna en la cognición.