Inicio Blog Página 112

La reducción del sueño de ondas lentas, y la apnea del sueño grave se relacionan con riesgos cerebrovasculares en adultos mayores.

Association of Polysomnographic Sleep Parameters With Neuroimaging Biomarkers of Cerebrovascular Disease in Older Adults With Sleep Apnea

10 de mayo de 2023

Resumen: Un estudio investigó la asociación entre los parámetros polisomnográficos del sueño y los biomarcadores de neuroimagen de la enfermedad cerebrovascular (ECV) en adultos mayores con apnea obstructiva del sueño (AOS). Los resultados mostraron que la reducción del sueño de ondas lentas y la AOS grave se asociaron con una mayor carga de anomalías de la sustancia blanca, lo que indica un riesgo potencial de deterioro cognitivo, demencia y accidente cerebrovascular. El estudio destaca la importancia de la profundidad y la calidad del sueño en relación con los biomarcadores de ECV y sugiere la necesidad de estudios longitudinales para explorar la causalidad.

La terapia con vitamina D reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en personas con prediabetes, según un estudio de 3 años.

Meta-analysis: Vitamin D Therapy Reduced Type 2 Diabetes

15 de Febrero de 2023

Resumen: La terapia con vitamina D reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en personas con prediabetes. Durante 3 años, hubo una reducción del riesgo del 15 % y una reducción del riesgo absoluto del 3,3 %. No se encontró evidencia de eventos adversos, pero se recomienda precaución con respecto al límite superior de consumo de vitamina D establecido por las agencias gubernamentales.

Las personas con niveles altos de sodio en sangre envejecen más rápido y tienen mayor riesgo de enfermedades crónicas, según estudio.

Middle-age high normal serum sodium as a risk factor for accelerated biological aging, chronic diseases, and premature mortality

02 de Enero de 2023

Resumen: Este estudio encontró que las personas de mediana edad con niveles séricos de sodio en el rango superior de lo normal (135-146 mmol/l) tienen una tasa más rápida de envejecimiento biológico y un mayor riesgo de enfermedades crónicas en el futuro. Se identificó un umbral de sodio sérico de 142 mmol/l como marcador a partir del cual se incrementa de forma sensible el riesgo. Estos hallazgos sugieren que la disminución de la hidratación puede acelerar el envejecimiento y enfatizan la importancia de evaluar el estado de hidratación y los hábitos de ingesta de líquidos en la práctica clínica. Se necesita más investigación para explorar los efectos antienvejecimiento de una mejor hidratación e incorporar recomendaciones de ingesta de líquidos en las pautas de prevención.

Vivir de forma saludable para el corazón: clave para una vida más larga y saludable.

Heart-Healthy Actions Promote Longer, Disease-Free Life

08 de Marzo de 2023

Resumen: Seguir un estilo de vida saludable para el corazón aumenta la esperanza de vida y reduce las enfermedades crónicas, según dos estudios relacionados en los que participaron casi 200 000 personas. Los estudios examinaron el impacto de la salud cardiovascular en la esperanza de vida y los años libres de enfermedad. Seguir y puntuar la lista de recomendaciones conocida como “Life’s Essential 8 (LE8)”, que incluye, entre otros, factores como la dieta, la actividad física, y la calidad del sueño, dio como resultado una mayor esperanza de vida y un mayor porcentaje de años sin enfermedades. Los hallazgos enfatizan la importancia de la intervención temprana, y resaltan que mejorar la salud cardiovascular puede mejorar significativamente tanto la duración como la calidad de vida.

Análisis genético a los 30 años de tres condiciones en especial: una estrategia que puede ser rentable y salvar vidas.

The 30th-Birthday Gift That Could Save a Life

09 de Mayo de 2023

Resumen: Un nuevo estudio realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale en los EE.UU., sugiere que la detección de tres condiciones genéticas en cada persona de 30 años podría ser rentable y salvar vidas. Las condiciones incluyen mutaciones asociadas con cáncer de mama y de ovario, síndrome de Lynch (riesgo elevado de cáncer de colon) e hipercolesterolemia familiar (riesgo elevado de eventos cardiovasculares).

La intervención temprana para estas condiciones ha demostrado ser efectiva. Reducir el costo de las pruebas genéticas podría hacer que el programa sea aún más rentable. Las futuras adiciones de condiciones a la evaluación pueden aumentar sus beneficios. Este enfoque sería una desviación significativa de la práctica actual de enfocarse en pruebas genéticas basadas en antecedentes familiares o factores de alto riesgo.

El uso de metformina se relaciona con mejores tasas de supervivencia y menor prevalencia de delirio en adultos mayores.

Metformin use history and genome-wide DNA methylation profile: potential molecular mechanism for aging and longevity

02 de Febrero de 2023

Resumen: En un estudio que abarcó 171 individuos con una edad media de 74,4 años, 66,1% hombres y 33,9 % mujeres, y de los cuales 63 eran diabéticos y 108 no diabéticos, el uso de metformina se asoció con mejores tasas de supervivencia y menor prevalencia de delirio. Los investigadores reseñan que alteraciones provocadas por la metformina en la epigenética, y particularmente en la metilación del ADN, pueden estar influyendo en cambios moleculares que propician una mayor longevidad. Sin embargo, advierten los autores, se necesitan estudios más amplios para confirmar estos hallazgos.

El nivel de calcio coronario es un mejor predictor de la cardiopatía coronaria que el puntaje que ofrecen mediciones de riesgo poligénico.

Coronary Artery Calcium Score and Polygenic Risk Score for the Prediction of Coronary Heart Disease Events

23 de Mayo de 2023

Resumen: De acuerdo con un estudio poblacional, realizado con información de dos cohortes de adultos con edades comprendidas entre los 45 a 79 años de los EE. UU. y Holanda, la medición por sí misma de los niveles de calcio en las arterias coronarias, es un mejor predictor del riesgo de cardiopatía coronaria (CC), que la puntuación que ofrecen mediciones de riesgo poligénicos. Agregar el puntaje de calcio a los factores de riesgo tradicionales mejora la predicción y reclasificación del riesgo, mientras que el puntaje de riesgo poligénico tiene un impacto menor.

Si no se toman medidas para aminorar la tendencia, hacia el 2035 la obesidad global alcanzará niveles muy preocupantes, advierte informe de la World Obesity Federation.

More Than Half of the World Will Be Overweight or Obese by 2035: Report

03 de Marzo de 2023

Resumen: Un nuevo informe basado en datos publicados en el Atlas 2023 de la “World Obesity Federation”, advierte que más de 4.000 millones de personas, o el 51 % de la población mundial, tendrán sobrepeso u obesidad para 2035.

La obesidad infantil está aumentando rápidamente y los factores sociales, ambientales y biológicos deben abordarse con urgencia. El costo de las condiciones de salud relacionadas con la obesidad podría llegar a más de $4 billones anuales para el 2035. Se espera que los países de ingresos bajos y medianos en Asia y África tengan los mayores aumentos en la obesidad. El informe enfatiza la necesidad de una acción inmediata por parte de los políticos para prevenir esta alarmante tendencia.

La dieta mediterránea y las dietas bajas en grasas reducen el riesgo cardiovascular. La dieta mediterránea además reduce el riesgo de ictus.

Algunas dietas son mejores que otras para la protección cardiovascular

06 de Abril de 2023

Resumen: Un nuevo estudio realizado en la University of Manitoba, en Winnipeg, Canadá, muestra que la dieta mediterránea y las dietas bajas en grasas reducen el riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular, mientras que otras dietas populares tienen poco beneficio. La dieta mediterránea también reduce el riesgo de ictus.

Estos hallazgos respaldan el cambio dietético para pacientes escépticos. La evidencia proviene de estudios aleatorizados y los efectos son más pronunciados en adultos de alto riesgo cardiovascular. Sin embargo, reconocen los autores, el grado de adherencia a la dieta, así como otros factores diversos pueden influir en los resultados.

El estudio original fue publicado en la prestigiosa revista The BMJ: Comparison of seven popular structured dietary programmes and risk of mortality and major cardiovascular events in patients at increased cardiovascular risk: systematic review and network meta-analysis

Posible eliminación gradual de colonoscopias: Pruebas de sangre para el diagnóstico del cáncer colorrectal en consideración por la FDA.

CRC Blood Tests: A Future Without Screening Colonoscopies?

05 de Abril de 2023

Resumen: Reguladores de la FDA en los EE. UU. están considerando el aprobar la realización de pruebas de biomarcadores basados en sangre, para el diagnóstico del cáncer colorrectal (CCR). Compañías como Guardant Health, CellMax Life, Freenome y Exact Sciences están desarrollando análisis de sangre para la detección de CCR. La aprobación de este tipo de pruebas por la FDA, lo cual se espera vaya ocurriendo en unos pocos años, podría eliminar gradualmente la realización de colonoscopias para esos fines. Los desafíos incluyen la aprobación de la FDA, la cobertura de Medicare, así como las recomendaciones del Grupo de trabajo de los Servicios Preventivos de los Estados Unidos (“United States Preventive Services Task Force” ó USPSTF).

Kerry Dooley Young, autor del artículo, advierte que a pesar de los avances en los análisis de sangre, es probable que la colonoscopia se mantenga como herramienta de diagnóstico por un buen tiempo, ya que siempre habrá quienes pueden preferirla a los análisis de sangre.