Inicio Blog Página 93

La suplementación con vitamina D podría reducir eventos cardiovasculares importantes, según el ensayo D-Health.

Vitamin D supplementation and major cardiovascular events: D-Health randomised controlled trial

28 de junio de 2023

Resumen: La suplementación con vitamina D puede reducir la incidencia de eventos cardiovasculares importantes, específicamente infarto de miocardio y revascularización coronaria, según el análisis de los datos del ensayo conocido como “The D-Health Trial”. El estudio involucró a más de 21.000 participantes de 60 años o más y encontró evidencia de un efecto pequeño pero potencialmente beneficioso. Los resultados sugieren que las conclusiones anteriores que afirman que la suplementación con vitamina D no afecta el riesgo de enfermedad cardiovascular pueden ser prematuras. Se necesitan análisis de subgrupos en otros ensayos grandes para explorar más estos hallazgos.

Biomarcadores del envejecimiento y su valor en la medicina antienvejecimiento: desafíos y oportunidades.

Biomarkers of ageing: Current state-of-art, challenges, and opportunities

18 de junio de 2023

Resumen: Los biomarcadores de envejecimiento juegan un papel determinante en la comprensión del envejecimiento individualizado y el desarrollo de intervenciones antienvejecimiento. Esta revisión analiza el desarrollo, la identificación y el valor clínico de los biomarcadores del envejecimiento, incluidos marcadores clínicos moleculares, de imagen y fenotípicos. También se exploran los desafíos, las aplicaciones potenciales y las oportunidades futuras. Las métricas de edad biológica son muy valiosas para validar intervenciones, y nuevas tecnologías como la IA ofrecen vías prometedoras para la construcción de biomarcadores cada vez más acertados en sus estimaciones predictivas.

La masa magra como factor protector en la enfermedad de Alzheimer: hallazgos de un estudio de aleatorización mendeliana con 450.243 participantes.

Lean Muscle Mass Protective Against Alzheimer’s?

03 de julio de 2023

Resumen: La masa magra puede desempeñar un papel en la reducción del riesgo de la enfermedad de Alzheimer (EA) y en la mejora del rendimiento cognitivo, según un estudio bajo aleatorización mendeliana. En el estudio encontró que, entre los 450.243 participantes, los proxies genéticos de la masa magra se asociaron con una reducción del 12 % en el riesgo de EA y un mayor rendimiento cognitivo. Estos hallazgos sugieren que la masa magra podría ser un factor protector modificable para la EA, aunque se necesita más investigación para comprender los mecanismos subyacentes y las implicaciones clínicas. «Los mecanismos subyacentes a este hallazgo, así como las implicaciones clínicas y de salud pública, justifican una mayor investigación», señalan los autores.

El artículo fuente fue publicado en BMJ Medicine: Genetically proxied lean mass and risk of Alzheimer’s disease: mendelian randomisation study

Suplementación con aminoácidos y vitamina D para mitigar la pérdida muscular por cirugía lumbar en adultos mayores.

Branched-chain amino acids plus vitamin D supplementation promote increased muscle strength following lumbar surgery for lumbar spinal stenosis: a randomized trial

18 de marzo de 2023

Resumen: Este estudio investigó si los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA por sus siglas en inglés), más la suplementación con vitamina D, podrían mitigar la pérdida muscular después de la cirugía lumbar para la estenosis espinal lumbar en adultos mayores. El ensayo involucró a 80 pacientes y evaluó la masa muscular, la fuerza, y la movilidad funcional. Los resultados mostraron que entre las 2 y 12 semanas después de la intervención, la suplementación con BCAA condujo a mejoras significativas en la fuerza extensora y flexora de las rodillas en comparación con el grupo sin suplementación. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en los resultados clínicos generales entre los dos grupos a las 12 y 52 semanas.

Veinte años del Proyecto Genoma Humano: revolución en la genética y abriendo caminos hacia la salud personalizada.

Twenty Years of the Human Genome: Growing Older and Wiser

08 de abril de 2023

Resumen: La finalización del Proyecto Genoma Humano (PGH) hace 20 años revolucionó nuestra comprensión de la genética, y conformó una base sólida para una mayor exploración y entendimiento de la expresión y variación génica. Si bien no proporcionó de inmediato todas las respuestas para el diseño de terapias personalizadas sobre las enfermedades que nos afectan, desafió suposiciones anteriores, amplió nuestra comprensión, y marcó una nueva era del progreso científico en esa dirección. Se siguen haciendo avances constantes para desentrañar las complejidades de nuestro ADN y su impacto en la salud.

El impacto de las siestas diurnas en la salud cerebral y el deterioro cognitivo: resultados de un estudio de aleatorización mendeliano.

Is there an association between daytime napping, cognitive function, and brain volume? A Mendelian randomization study in the UK Biobank

19 de junio de 2023

Resumen: En este estudio se investigó la relación entre las siestas diurnas, la función cognitiva y los volúmenes cerebrales utilizando el método de aleatorización mendeliana. Encontró que la propensión genética a las siestas diurnas habituales se asociaba con un mayor volumen cerebral total, pero no con el volumen del hipocampo, el tiempo de reacción o la memoria visual. El estudio mejora la comprensión del impacto de las siestas diurnas en la salud cerebral y el deterioro cognitivo en la población que envejece. Comprender estas relaciones es crucial para abordar el deterioro cognitivo en las poblaciones que envejecen. Se necesita más investigación para explorar otros resultados cognitivos e intervenciones potenciales.

Endocrinología del envejecimiento: Avances y perspectivas para la salud de los mayores.

Hormones and Aging: An Endocrine Society Scientific Statement

16 de junio de 2023

Resumen: Esta declaración científica revisa los cambios relacionados con la edad en múltiples sistemas endocrinos. La regulación hormonal juega un papel crucial en el envejecimiento, y comprender estos cambios podría mejorar la salud de las personas mayores. La declaración cubre la hormona del crecimiento, los ejes suprarrenal, ovárico, testicular y tiroideo, así como la osteoporosis, la deficiencia de vitamina D, la diabetes tipo 2 y el metabolismo del agua.

El propósito de los autores es orientar sobre futuras investigaciones, para mejorar las estrategias de prevención y tratamiento de las afecciones endocrinas asociadas con la edad, con el objetivo de mejorar la salud de las personas mayores.

Cambios en la transcripción y empalmes del ARN durante el envejecimiento: Un estudio multiespecie con implicaciones en la longevidad.

Ageing-associated changes in transcriptional elongation influence longevity

12 de abril de 2023

Resumen: El envejecimiento conduce a procesos transcripcionales y empalmes de ARN deteriorados, pero los mecanismos subyacentes no están claros. Este estudio, realizado en nematodos, moscas de la fruta, ratones, ratas y humanos, encontró que la velocidad de elongación transcripcional aumenta con la edad en todos ellos, acompañada de cambios en los empalmes. Las intervenciones para prolongar la vida útil revirtieron estos cambios relacionados con el envejecimiento. Las variantes genéticas y las intervenciones que redujeron la velocidad de transcripción prolongaron la vida útil. Los hallazgos arrojan luz sobre los mecanismos moleculares del envejecimiento y sugieren posibles medidas preventivas.

El consumo de alcohol y tabaco afecta la metilación del ADN en genes que se asocian con trastornos neurológicos.

El consumo de alcohol y tabaco provocan cambios epigenéticos importantes

26 de mayo de 2023

Resumen: Según un estudio liderado por ISGlobal, centro impulsado por la Fundación “La Caixa”, el consumo de alcohol y tabaco afecta la metilación del ADN, especialmente en genes relacionados con el neurodesarrollo. El estudio, realizado sobre una cohorte estadounidense, revela cambios en la metilación de genes que podrían explicar la asociación entre el consumo de alcohol y la hipertensión. Muchos de los genes afectados por el tabaco también lo estaban por el alcohol, lo cual sugiere que estas sustancias tienen un impacto epigenético similar, y afectan vías metabólicas que pueden conducir a trastornos neurológicos.

El estudio científico fue publicado en la prestigiosa página web Taylor & Francis Online: Impact of tobacco, alcohol, and marijuana on genome-wide DNA methylation and its relationship with hypertension

El envejecimiento: ¿Una cuestión de daños moleculares o de diseño genético?

Ageing as a software design flaw

28 de marzo de 2023

Resumen: Las teorías del envejecimiento incluyen tanto teorías programáticas como basadas en daños, siendo ampliamente aceptadas las referidas a la acumulación de daños. Los relojes epigenéticos basados en la metilación del ADN pueden estimar la edad biológica y predecir el riesgo de mortalidad. La “teoría de la información del envejecimiento” sugiere que la pérdida de información genética o epigenética induce el envejecimiento. Se propone la hipótesis de que el envejecimiento puede deberse a fallas de diseño en el programa genético en lugar de a daños moleculares inevitables. Se necesita más investigación para explorar esta hipótesis y sus implicaciones.