Inicio Blog Página 12

Trasplantes de la microbiota intestinal de donantes jóvenes a mayores muestran potencial para revertir signos del envejecimiento.

Rejuvenecer con salud, el secreto milenario escondido en la microbiota

10 de diciembre de 2024

La microbiota intestinal influye directamente en nuestro envejecimiento y salud. Estudios muestran que su estado se correlaciona con la edad biológica y el riesgo de enfermedades. Trasplantes de microbiota de donantes jóvenes a mayores han demostrado revertir signos del envejecimiento, mejorando funciones metabólicas, cognitivas y físicas. De acuerdo con los autores, aunque su uso clínico aún presenta desafíos regulatorios y técnicos, actuar sobre la microbiota podría convertirse en una herramienta clave para promover una longevidad saludable en humanos.

Los sistemas automatizados de insulina mejoran el control de la glucosa y la salud a largo plazo en personas con diabetes tipo 1.

Type 1 diabetes and automated insulin delivery systems: Meta-analysis proves efficacy

08 de mayo de 2025

Un importante metaanálisis confirma que los sistemas de administración automatizada de insulina (AID por sus siglas en inglés) mejoran significativamente el control de la glucemia en personas con diabetes tipo 1. Estos sistemas, al igual que los páncreas artificiales, prolongan el tiempo en rangos saludables de glucosa y reducen los niveles altos de glucemia. También mejoran la HbA1c, lo que contribuye a la salud a largo plazo. De acuerdo con la autora, si bien son menos eficaces para prevenir niveles muy bajos de glucemia, los sistemas AID ofrecen claros beneficios para el control diario de la diabetes y sus resultados.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado eClinicalMedicine del medio de divulgación científica The Lancet: Efficacy of automated insulin delivery systems in people with type 1 diabetes: a systematic review and network meta-analysis of outpatient randomised controlled trials

Examen ocular no invasivo permite detectar el Parkinson años antes de los primeros síntomas.

A Simple Eye Exam Could Spot Parkinson’s Before It Strikes

15 de mayo de 2025

Un estudio pionero realizado por un grupo de investigadores de la Universidad Laval ubicada en Québec, Canadá, ha logrado que un simple examen ocular consiga detectar la enfermedad de Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas. Al analizar cómo responde la retina a la luz, los investigadores encontraron patrones distintivos en personas con Parkinson en etapa temprana. De acuerdo con el autor, esta prueba no invasiva podría permitir un diagnóstico más temprano, lo que conllevaría a intervenciones oportunas para frenar la degeneración neuronal y mejorar con ello los resultados a largo plazo en los pacientes.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Neurobiology of Disease del medio de divulgación científica ScienceDirect: Early detection of Parkinson’s disease: Retinal functional impairments as potential biomarkers

Microrrobots guiados por ultrasonido mejoran hasta en un 90 por ciento la terapia con células madre para ciertas enfermedades cerebrales.

New hybrid technology enhances precision in stem cell therapy for brain diseases

06 de mayo de 2025

Un equipo dirigido por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk (DGIST por sus siglas en inglés) en Corea del Sur, desarrolló un sistema híbrido que combina microrrobots magnéticos (“Cellbots”) con tecnología de ultrasonido para mejorar la terapia con células madre para enfermedades cerebrales. De acuerdo con los autores, este método aumenta la administración dirigida y el crecimiento neuronal hasta en un 90 %, ofreciendo un tratamiento preciso y no invasivo para enfermedades como el párkinson y el alzhéimer. Además, sostienen, también podría impulsar futuras pruebas de fármacos y terapias de regeneración neuronal menos invasivas.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Microsystems & Nanoengineering de la revista Nature: Localized ultrasonic stimulation using a piezoelectric micromachined ultrasound transducer array for selective neural differentiation of magnetic cell-based robots

La inversión global en empresas de longevidad crece un 220 por ciento en 2024.

Longevity Investment More Than Doubled to $8.5bn in 2024

16 de mayo de 2025

La inversión global en empresas de longevidad alcanzó 8.490 millones de dólares en 2024, un muy significativo 220 % más que en 2023. EE. UU. lideró la inversión con el 84 % del volumen de operaciones y el 57 % de las empresas abocadas al sector. Las áreas clave incluyeron plataformas de descubrimiento de la longevidad y sus efectos (2.650 millones de dólares), y capital riesgo en etapas avanzadas (31 %). Entre los aspectos más destacados se encuentran las salidas a bolsa y las importantes rondas de financiación para empresas biotecnológicas y de longevidad de consumo. De acuerdo con el autor, el sector está madurando, pero la financiación aún está por debajo de la gran demanda de soluciones de atención médica relacionadas con el envejecimiento.

El informe fue publicado por analistas de la firma Longevity.Technology: Annual longevity investment report 2024

Desarrollan herramienta de edición genética que inserta genes completos con alta precisión.

Advanced gene editor enables more precise insertion of complete genes

15 de mayo de 2025

Un grupo de científicos de las Universidades de Columbia, Harvard, y el MIT, han desarrollado evoCAST, una potente herramienta de edición genética que inserta genes completos en el genoma humano con gran precisión y eficiencia. A diferencia de los virus o de CRISPR, evoCAST evita las roturas dañinas del ADN y se dirige a sitios específicos. De acuerdo con los autores, esta herramienta podría revolucionar la terapia génica para enfermedades como la fibrosis quística y el cáncer, aunque su administración a las células sigue siendo un desafío clave.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en la revista Science: Programmable gene insertion in human cells with a laboratory-evolved CRISPR-associated transposase

Estudio sugiere que ciertos medicamentos contra el VIH podrían reducir el riesgo de Alzheimer.

HIV drugs offer ‘substantial’ Alzheimer’s protection, new research indicates

08 de mayo de 2025

Científicos del Departamento de Salud de la Universidad de Virginia en los EE.UU. encontraron que los medicamentos contra el VIH, del tipo Inhibidores Nucleósidos de la Transcriptasa Inversa (NRTIs por sus siglas en inglés), pueden reducir significativamente el riesgo de Alzheimer, en hasta un 13 % por cada año de su uso. Al analizar datos de más de 270.000 pacientes, observaron un claro efecto protector relacionado con la capacidad de estos medicamentos para bloquear los inflamasomas. De acuerdo con el autor, los investigadores solicitan ensayos clínicos para corroborar sus hallazgos.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia de la Alzheimer´s Association en los EE.UU.: Association of nucleoside reverse transcriptase inhibitor use with reduced risk of Alzheimer’s disease risk

El Dr. Bill Kap propone integrar la ciencia de la longevidad y la IA en la atención médica para personalizar la salud, prevenir enfermedades, y mejorar la calidad de vida.

‘Longevity is the lens through which we can reshape healthcare’

02 de mayo de 2025

En esta entrevista, el Dr. Bill Kap, director ejecutivo de Fountain Life, analiza cómo utilizan la IA para analizar grandes conjuntos de datos para planes de salud personalizados, y aboga por la integración de la ciencia de la longevidad en la atención médica convencional. Hace hincapié en la transición del tratamiento reactivo a la prevención proactiva mediante la detección temprana e intervenciones personalizadas, con el objetivo de mejorar tanto la esperanza de vida como la salud. Su IA, llamada “Zory”, ayuda a médicos a comprender datos complejos. El Dr. Kap también aborda el futuro de las clínicas de longevidad, la importancia de los enfoques basados ​​en datos y la integración de los conceptos de longevidad en la atención médica convencional.

La exposición a la luz solar por la mañana puede mejorar el sueño y con ello fortalecer la salud.

These TINY Tweaks Massively Upgrade Your Sleep Quality

10 de mayo de 2025

En este video el Dr. Brad Stanfield nos explica cómo pequeños cambios, especialmente la exposición a la luz solar brillante de la mañana, pueden mejorar drásticamente la calidad del sueño. La exposición a la luz natural, mucho más brillante que la luz interior, ayuda a regular nuestro ritmo circadiano y la producción de hormonas, mejorando la duración y la calidad del sueño. Algunos consejos prácticos incluyen abrir las cortinas, desayunar junto a una ventana y usar dispositivos de fototerapia de forma segura. Como beneficios de estas prácticas, el Dr. Stanfield nos ilustra sobre el hecho que dormir mejor reduce riesgos para la salud como el síndrome metabólico y fortalece el sistema inmunitario.

Una dieta rica en antioxidantes y ciertos nutrientes esenciales puede retrasar el envejecimiento de la piel.

Can your diet slow skin aging? New review reveals what helps and what harms

06 de mayo de 2025

Una nueva revisión revela que la dieta influye significativamente en el envejecimiento de la piel. Los alimentos ricos en antioxidantes (frutas, verduras, pescado azul, frutos secos) ayudan a combatir el estrés oxidativo y a retrasar el envejecimiento, mientras que el consumo elevado de azúcares, grasas trans y alimentos procesados ​​lo acelera. Nutrientes como las vitaminas C y E, los omega-3 y los aminoácidos que estimulan el colágeno favorecen la salud de la piel. De acuerdo con la autora, una dieta saludable es una forma práctica de conservar una piel joven, aunque se necesita más investigación.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Food Science and Nutrition del medio de divulgación científica WILEY Online Library: Potential Role of Dietary Antioxidants During Skin Aging