Inicio Blog

La molécula CtBP2: un marcador clave para medir el envejecimiento corporal.

0

Scientists Discover a Molecule That Links Aging Throughout the Entire Body

25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Tsukuba (Japón) identificaron la molécula metabólica CtBP2 como un sensor biológico que podría vincular el envejecimiento de todos los órganos. Sus niveles en sangre disminuyen con la edad y se mantienen elevados en personas longevas, mientras que son bajos en quienes presentan diabetes o envejecimiento acelerado. Esta proteína podría servir como biomarcador para estimar la salud y la edad biológica, y abrir vías de terapias antienvejecimiento.

Caminar diariamente: un escudo efectivo contra el Alzheimer.

0

Walking may be the brain’s best defense against Alzheimer’s

4 de noviembre de 2025

Un estudio del Mass General Brigham con adultos de 50-90 años en el marco del Harvard Aging Brain Study reveló que caminar entre 3.000 y 7.500 pasos diarios se asocia con un retraso de 3 a 7 años en el declive cognitivo y en la acumulación de la proteína tau, marcador de Alzheimer. Este beneficio fue especialmente evidente en personas con altos niveles de amiloide-β, demostrando que incluso actividad moderada puede reforzar la resiliencia cerebral.

 

Los seis secretos cerebrales de los ‘SuperAgers’: cómo unos pocos mayores están esquivando el deterioro cognitivo.

0

What makes a SuperAger?

07 de agosto de 2025

Una investigación de 25 años en la Northwestern University identificó a los llamados “SuperAgers”, personas de 80 años o más que mantienen memoria y funciones cognitivas propias de alguien 20-30 años menor. Su cerebro presenta corteza más gruesa, más neuronas von economo, y menor acumulación de placas de Alzheimer’s disease. Estas características sugieren dos vías clave: resistencia a la degeneración o resiliencia ante ella.

La ballena boreal de 200 años revela pistas clave para alargar la vida humana.

0

Ballena de 200 años revelaría cómo alargar la vida humana

30 de octubre de 2025

La enigmática ballena boreal puede vivir más de 200 años gracias a excepcionales mecanismos de reparación del ADN, según un nuevo estudio. Los científicos han identificado una proteína clave (CIRBP) que protege su genoma frente al envejecimiento y el cáncer. Al introducirla en células humanas y de moscas aumentó su vida útil, lo que abre la puerta a terapias antienvejecimiento basadas en estos hallazgos.

Fármaco combinado extiende vida en ratones machos mayores: avance prometedor para la longevidad.

0

Drug combo lengthens lifespan of old frail male mice by ‘remarkable’ 73%, scientists find

27 de octubre de 2025

Un estudio reveló que una combinación de dos fármacos: óxitocina y un inhibidor de la vía TGF-β (OT + A5i), extendió la vida en ratones ancianos y frágiles masculinos en un 73 % desde el inicio del tratamiento y aumentó la expectativa media de vida en un 14 %. Los animales mostraron mejor agilidad, memoria y resistencia física. Las hembras no experimentaron mejoras significativas, lo que subraya diferencias sexuales en respuesta a terapias antienvejecimiento.

Descubren que algunas células cerebrales envejecen mucho más rápido que otra.

0

Aging may change some brain cells more than others

2 de enero 2025

Un estudio con ratones demuestra que no todas las células del cerebro envejecen por igual. Utilizando herramientas de mapeo y análisis genético, los investigadores detectaron que células del hipotálamo, especialmente las que regulan hormonas y el fluido cerebroespinal, sufren cambios más intensos con la edad: aumentan genes de inflamación y disminuyen los de señal neuronal. Estas diferencias podrían explicar por qué ciertas zonas cerebrales son más vulnerables al envejecimiento y a enfermedades neurodegenerativas.

El matrimonio ¿retrasa el reloj biológico? Un nuevo estudio analiza el impacto del estado civil en el envejecimiento.

0

Gender disparities in marital status and risk of developing age acceleration: Findings from NHANES 2015–2018

1 de noviembre 2025

Un estudio con datos del NHANES 2015-2018 examinó cómo el estado civil afecta el envejecimiento biológico acelerado. Encontró que personas nunca casadas tenían mayor riesgo de envejecimiento acelerado en comparación con aquellas con pareja. Este efecto era más notable en hombres que en mujeres. Los autores sugieren que el matrimonio podría ofrecer beneficios protectores para la salud biológica, aunque los mecanismos subyacentes aún no están del todo claros.

Relojes orgánicos por MRI: medir cómo envejece cada órgano para prevenir enfermedades.

0

 

MRI-based multi-organ clocks for healthy aging and disease assessment

16 de octubre 2025

Un estudio innovador desarrolló “relojes de edad biológica” basados en resonancias magnéticas de siete órganos (cerebro, corazón, hígado, bazo, riñón, tejido adiposo y páncreas). Estos relojes identifican el ritmo de envejecimiento de cada órgano y predicen enfermedades y mortalidad. Usando datos genéticos y de proteínas, se hallaron múltiples rutas moleculares vinculadas al envejecimiento orgánico, abriendo el camino a prevención personalizada.

Entrenar como un atleta para ganar años saludables: el mensaje de Peter Attia.

0

Dr. Peter Attia says enjoying a longer, healthier life requires serious training: «Life is a sport»

26 de octubre  2025

El doctor Peter Attia sostiene que el ejercicio intenso es el “medicamento” más poderoso para prolongar la vida saludable. Según él, la máxima predicción de longevidad proviene de la aptitud cardiorrespiratoria (VO₂ máx), la masa muscular y la fuerza, más que de colesterol o presión arterial. Aconseja entrenar desde los 40-50 años como si fueras un atleta para que los años finales de vida sean activos.

Reprogramación epigenética parcial: la estrategia de Life Biosciences para rejuvenecer múltiples órganos.

0

Life Biosciences Presents New Data at ARDD 2025 on the Company’s Partial Epigenetic Reprogramming Platform in Liver and Ocular Diseases

26 de agosto de 2025

La empresa biotecnológica Life Biosciences presentó nuevos datos en el congreso ARDD 2025 que muestran que su plataforma de “Reprogramación Epigenética Parcial” (PER) logra rejuvenecer células en diferentes órganos. Usando tres factores de Yamanaka, los tratamientos mejoraron funciones del hígado (MASH) y de la retina (ER-300 y ER-100), reduciendo enzimas hepáticas, colesterol y signos de daño neuronal. Esto sugiere que las terapias epigenéticas pueden aplicarse a múltiples sistemas del cuerpo.