Inicio Blog Página 8

La identificación de una isoforma clave de la proteína tau en el Alzheimer podría impulsar nuevos tratamientos para la enfermedad.

Hemos dado un nuevo paso en comprender las proteínas tau, las posibles responsables de la enfermedad de Alzheimer

04 de marzo de 2025

Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colonia en Alemania identificó la isoforma 1N4R de la proteína tau como clave en el Alzheimer, lo que podría guiar el desarrollo de nuevos tratamientos. Usando células madre pluripotenciales inducidas (iPSC por sus siglas en inglés), los investigadores demostraron su impacto en la muerte neuronal. Este hallazgo refuerza la importancia de modelos celulares humanos en neurociencia. De acuerdo con el autor, aún se necesitan pruebas en modelos animales antes de desarrollar terapias basadas en esta proteína para humanos.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el Journal Alzheimer & Dementia de la Alzheimer’s Association: The tau isoform 1N4R confers vulnerability of MAPT knockout human iPSC-derived neurons to amyloid beta and phosphorylated tau-induced neuronal dysfunction

La Academia de Investigación sobre la Salud y la Esperanza de Vida impulsa avances en longevidad y terapias gerontológicas a nivel global.

Accelerating the promise of geroscience through The Academy of Health & Lifespan Research

07 de marzo de 2025

La Academia de Investigación sobre la Salud y la Esperanza de Vida (AHLR por sus siglas en inglés) reúne a gerontólogos de todo el mundo para avanzar en la investigación sobre el envejecimiento, prolongar la esperanza de vida y desarrollar terapias gerontológicas. Entre sus actividades principales se encuentran: financiar iniciativas, apoyar a los estudiantes, fomentar la colaboración, y además se relaciona con organismos reguladores como la FDA. A través de reuniones científicas, divulgación pública y promoción de políticas, la AHLR promueve la concienciación sobre la medicina gerontológica de precisión para retrasar las enfermedades relacionadas con la edad y mejorar la longevidad.

Estudio vincula la longevidad con una mayor respuesta inmunitaria al retrovirus endógeno humano HERVK.

Greater Ability to Recognize Human Endogenous Retrovirus K Correlates with Greater Longevity

28 de febrero de 2025

Un mayor reconocimiento inmunitario del retrovirus K endógeno humano (HERVK por sus siglas en inglés) está vinculado a la longevidad. El envejecimiento expone elementos transponibles como HERVK, lo que contribuye a la inflamación y la senescencia celular. Un estudio encontró que las personas con antígenos leucocitarios humanos (HLA por sus siglas en inglés) específicos, que se unen de manera más efectiva a HERVK, tenían más probabilidades de llegar a una edad muy avanzada. De acuerdo con el autor, esto sugiere que la respuesta inmunitaria a los elementos virales puede desempeñar un papel en la longevidad.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Frontiers in Aging del medio de divulgación científica Frontiers: Immunogenetics of longevity and its association with human endogenous retrovirus K

Los signos tempranos de la diabetes pueden pasar desapercibidos, pero su detección y un estilo de vida saludable ayudan a prevenir complicaciones.

Top 10 Signs of DIABETES You Can SEE: Doctor Explains

23 de noviembre de 2024

La diabetes afecta el control del azúcar en sangre y, a menudo, no se diagnostica o se hace tarde. Los signos comunes incluyen micción frecuente, sed excesiva, manchas oscuras en la piel (acantosis nigricans), verrugas en la piel, infecciones, daño a los nervios (neuropatía), manos rígidas, dedo en gatillo y deformidades en los pies (pie de Charcot). También puede hacer más lenta la digestión (gastroparesia). El diagnóstico se basa en la prueba de A1C. De acuerdo con la ponente del video, la prevención incluye una dieta rica en fibra, menos azúcar, ejercicio, control del peso, y en hacerse las pruebas de rigor si está en riesgo.

Evo 2 diseña genomas desde cero y predice el impacto de mutaciones en la salud y el cáncer.

The Biggest AI for Biology Yet Writes Genomes From Scratch

27 de febrero de 2025

Evo 2, el mayor modelo de IA generativa para biología, puede escribir cromosomas completos y genomas pequeños desde cero. Entrenado con 128.000 genomas, predice cómo las mutaciones afectan a las proteínas y la salud, incluidas las regiones de ADN no codificante. Evo 2 superó a los modelos anteriores en la predicción de los efectos de las mutaciones, particularmente en genes relacionados con el cáncer. De acuerdo con la autora, Evo 2 puede ayudar a descubrir las causas genéticas de las enfermedades, diseñar terapias génicas, e incluso acerca a la IA a la programación de nueva vida sintética.

Una terapia experimental con células madre para regenerar córneas muestra un 92 % de éxito en la recuperación de la visión.

Blind No More? Revolutionary Stem Cell Therapy Restores Vision With 92% Success

04 de marzo de 2025

Una terapia experimental con células madre desarrollada en el Mass Eye and Ear del centro médico y de investigación Mass General Brigham, la cual han denominado CALEC, ha demostrado tener un 92 % de éxito en la regeneración de córneas y la recuperación de la visión. CALEC consiste en el trasplante de células madre cultivadas en laboratorio del ojo sano de un paciente, a una córnea dañada. El ensayo confirmó su seguridad y eficacia, con mejoras significativas en la visión. De acuerdo con los autores, aunque todavía se encuentra en fase experimental, los investigadores aspiran a la aprobación de la FDA y a futuros tratamientos con células madre de donantes para ampliar la accesibilidad.

Uso regular del hilo dental se asocia con un menor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico al reducir la inflamación y la fibrilación auricular.

Regular Flossing Tied to Reduced Ischemic Stroke Risk

05 de febrero de 2025

El uso regular del hilo dental está relacionado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, principalmente al reducir la inflamación sistémica que puede provocar fibrilación auricular (FA) y accidente cerebrovascular cardioembólico. Un estudio de 6.278 participantes encontró que quienes usaban hilo dental tenían menos factores de riesgo cardiovascular y una menor incidencia de accidente cerebrovascular, independientemente del cepillado o las visitas al dentista. Los investigadores sugieren que el uso del hilo dental puede ayudar a prevenir la FA, lo que destaca su potencial como una estrategia simple y rentable de prevención del accidente cerebrovascular.

Telómeros leucocitarios largos se asocian a un menor riesgo de accidente cerebrovascular, demencia y depresión en la vejez.

Telomere Length Linked to Age-Related Brain Diseases

12 de febrero de 2025

Los telómeros leucocitarios más largos están relacionados con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, demencia y depresión en la vejez. Un estudio de más de 356.000 personas encontró que los telómeros más cortos aumentaban el riesgo de enfermedades. Adoptar hábitos de vida saludables puede ayudar a contrarrestar los riesgos asociados con el acortamiento de los telómeros. De acuerdo con la autora, si bien la longitud de los telómeros puede servir como un biomarcador para las enfermedades cerebrales relacionadas con el envejecimiento, se necesitan más investigaciones antes de su uso clínico.

Los patrones del sueño, que varían con la edad, influyen en la resistencia a la insulina, el riesgo de obesidad y el riesgo de enfermedades metabólicas.

From Heart to Hormones: The Far-Reaching Effects of Sleep

03 de marzo de 2025

Un estudio que analizó el sueño de 6.366 adultos descubrió que los patrones de sueño cambian con la edad y afectan a múltiples sistemas corporales. La calidad del sueño predice fuertemente la resistencia a la insulina y los niveles de lípidos en sangre, mientras que el estilo de vida es el predictor más fuerte de la salud del sueño. Los trastornos del sueño, especialmente la apnea del sueño, están relacionados con la obesidad, particularmente la grasa visceral, y las enfermedades metabólicas. De acuerdo con el autor, el estudio confirma asociaciones conocidas, pero ofrece una perspectiva más amplia al analizar datos extensos del sueño del mundo real.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la revista Nature Medicine: Phenome-wide associations of sleep characteristics in the Human Phenotype Project

Utilizan análisis de imágenes oculares con IA para predecir la enfermedad renal en diabéticos años antes de los síntomas.

AI analysis of eye images offers a window to kidney health in type 2 diabetes

28 de febrero de 2025

Un análisis con inteligencia artificial de imágenes oculares de rutina de pacientes diabéticos puede predecir la enfermedad renal en la diabetes tipo 2 años antes que aparezcan los síntomas. Un estudio que utilizó casi un millón de imágenes oculares logró una precisión del 86% en la detección de la enfermedad renal existente y del 78% en la predicción del riesgo futuro. Esta herramienta de IA supera las pruebas tradicionales, ya que ofrece una intervención más temprana para prevenir el daño renal grave. De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Dundee en el Reino Unido, el hallazgo potencialmente transforma el examen ocular para diabéticos en una herramienta de diagnóstico de salud más amplia.